“¿Tenemos curro?”. “No, son unas prácticas que podrían acabar en curro”. La frase eternamente escuchada se repite en boca de Owen Wilson y Vince Vaughn, con esta comedia que promete ser de las más taquilleras del verano. ¿Realista? ¿Perfecta? ¿Profunda? En absoluto.Y sin embargo, muy atractiva para una población con un índice de paro tan elevado. Porque ya no sólo la juventud se siente identificada con esta conversación. Esta vez son dos vendedores cuarentones, cuya empresa ha quebrado, que entran en Google con absolutamente ningún conocimiento sobre nuevas tecnologías ni internet. Una comedia divertida, que, sin buscarlo, también es la película más triste y deprimente del año.
Una pregunta, ¿La película da algún tipo de información poco común sobre google?
Había descartado la película, pero no se, por otro lado… últimamente estoy muy interesado en la gran G, y casi sólo por eso la vería. El problema es que Owen Wilson me cae lo siguiente a mal.
Si tiene buenos datos como la película de FB o de los piratas de Silicon Valley, igual todavía la doy una oportunidad. ¿Puedes decirme algo?
Interesante comparación. Gracias por hacerme reflexionar.
No está a la altura de «The Social Network». No hay más que comparar el currículum de Fincher con el de Shawn Levy («Noche en el museo», Recién casados»…). Las pretensiones de cada director al llevar a la gran pantalla estas historias eran distintas.
Creo que lo mejor es ir a verla sin ningún tipo de interés cinematográfico; es decir, perfecta para una tarde de no pensar y estar facilmente entretenido. Prepárate para bromas fáciles e intenta ignorar la cara de Owen Wilson (a mí tampoco me es muy simpático el pobre. No sé por qué). Pero sí, tiene cosas curiosas sobre Google.
Saludos!